

El centro Internacional de Estudios sobre la Longevidad realizó un revelador estudio sobre los hábitos sexuales de adultos mayores de 65 años.
Si bien la sexualidad en adultos jóvenes se encuentra ampliamente documentada, esto no es el caso con los adultos mayores, lo que refuerza la creencia de que los adultos mayores no tienen vida sexual.
Sin embargo, el Centro Internacional de Estudios sobre la Longevidad se propuso investigar qué de cierto tiene esta creencia. Los resultados que se obtuvieron contradijeron completamente esa creencia.
Resultados Sobre el Estudio de Hábitos Sexuales en Adultos Mayores
Sorprendentemente, el estudio reveló que uno de cada cuatro hombres menores de 85 años y una de cada 10 mujeres tuvieron alguna clase de actividad sexual en el último año. Sin embargo, los índices de personas que tuvieron alguna clase de actividad sexual en edades superiores a 85 descendió a cero.
La investigación encontró que tres cuartas partes de los hombres sobre la edad de 65 piensan en sexo. Igualmente, cerca de un 50% de las mujeres en ese mismo rango de edad piensan en sexo.
Alrededor del 60 por ciento de los hombres, y el 37 por ciento de las mujeres de 65 años y más, tuvieron alguna actividad sexual en el último año. De estos cerca de la mitad había intentado o tenido relaciones sexuales en el último mes.
A pesar de que las mujeres piensan menos en sexo que en los hombres, las que tenían pensamientos sexuales tenían un mayor nivel de actividad sexual.
Además, uno de los resultados más sorprendentes del estudio sobre hábitos sexuales en adultos mayores, fue que aquellos que reportaron actividad sexual como importante tuvieron puntuaciones más altas en cuanto a calidad de vida psicológica.
Los investigadores dijeron: “Otros estudios han puesto en relieve el papel de la salud, en contraposición con el envejecimiento, como factor influyente en la vida sexual de las personas mayores. Y, sin duda, las personas sanas informan un mayor deseo sexual y más frecuentes las actividades sexuales.
“Sin embargo, incluso después de tomar en cuenta el papel de la salud, encontramos que el deseo sexual – es decir, sólo pensar en sexo con frecuencia o muy a menudo – es el motor más fuerte para la actividad sexual que se da posteriormente”.
Otro estudio reciente de Age UK, encontró que las personas de entre los setenta y los ochenta siguen siendo sexualmente activas: el 54% de los hombres y un tercio de las mujeres informan de actividad sexual dos veces al mes.
La satisfacción sexual de las mujeres tiende a aumentar a medida que envejecen, y esto se encuentra relacionado con la sensación de afecto que de este acto se desprende. A pesar de esto un poco menos de un tercio de los hombres y un quinto de las mujeres informaron de besos y abrazos sobre una base regular, reveló el estudio.
A pesar de los buenos niveles de actividad sexual, los hombres reportaron disfunción eréctil más de dos tercios del tiempo. Sin embargo está se encuentra relacionado con factores psicológicos, estrés y desordenes hormonales.